La Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande expresó su solidaridad con las Universidades Nacionales (UUNN) por el trato recibido por parte de la Casa Rosada. Al cierre de la sesión de ayer, las autoridades del cuerpo deliberativo regional aprobaron un pronunciamiento en el marco del federalismo, denunciando los recortes presupuestarios y solicitando al Poder Ejecutivo nacional que revise la distribución de los recursos financieros destinados a las universidades de la región.

El vicegobernador, Miguel Acevedo, valoró la disposición de las universidades para asesorar a los vicegobernadores. Cuestionó el acuerdo con la UBA, preguntando: "¿y el resto? ¿Y el norte?". Acevedo enfatizó que el norte es solidario y que, sin conflictos, se tomarán las medidas necesarias para fortalecer el Norte Grande.

En una conferencia de prensa previa, el presidente del Parlamento, Carlos Silva Neder, reafirmó su apoyo a las UUNN. Señaló la preocupación por el convenio exclusivo entre la Casa Rosada y la Universidad de Buenos Aires (UBA), que recibió una actualización presupuestaria del 270% para gastos de funcionamiento y del 300% para hospitales. Silva Neder destacó que este acuerdo dejó fuera a las otras 59 universidades del país, incluyendo las de la región norte, lo cual considera un trato discriminatorio.

Además, Silva Neder mencionó que los representantes de las distintas universidades han ofrecido convertirse en asesores permanentes del Parlamento del Norte Grande. "El aporte de la universidad pública nos proporcionará herramientas para mejorar el servicio del Parlamento", subrayó.