Luis Caputo, fue ministro de Finanzas y titular del Banco Central durante la gestión de Cambiemos, había sido elogiado la semana pasada por el presidente electo en una entrevista televisiva, en donde aseguró que el ex funcionario “está en condiciones” de asumir el manejo del Palacio de Hacienda porque “tiene la experiencia necesaria”.

¿Qué piensa Luis Caputo sobre la dolarización?

En un informe de su consultora Anker de la semana pasada, Caputo fue taxativo respecto a qué piensa sobre la dolarización: “Creemos que habrá una hoja de ruta ordenada y no disruptiva para la dinámica del mercado, y descartamos un escenario de dolarización a cualquier precio”.

“La primera reacción de bonos y acciones locales en el exterior (al resultado electoral) fue altamente positiva, lo que confirma el alto grado de pesimismo que reinaba en el mercado y la esperanza de un cambio duradero. Luego del movimiento inicial, la dinámica de las cotizaciones dependerá de la interacción entre el manejo de la transición, las señales que ofrezca el presidente electo sobre su programa económico y las chances de éxito que le vaya asignando el mercado”, afirmaron los expertos de Anker.

Qué piensa el futuro Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la dolarización

De inmediato, señalaron que el reciente salto del dólar exportador a $630, “complica significativamente la herencia al acelerar la inflación de diciembre, adelantar liquidación del período 2024 y agudizar el desequilibrio cambiario”.