El dólar blue opera a $930 para la compra y $980 para la venta , y acumula un descenso de $120 en dos jornadas. De esta manera, el tipo de cambio quiebra la barrera de los $1.000, anota su menor valor en dos semanas y acorta brecha con los financieros. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $624 después de cerrar el 2022 en $346.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

¿ a que se debe la baja del dólar?

Evidentemente el dilema político de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre y el traspaso de mando del 10 de diciembre no está resuelto. No obstante, un primer factor bajista estuvo dado por el triunfo en primera vuelta del Ministro de Economía, Sergio Massa como candidato a presidente y defensor del peso, que descomprimió las presiones dolarizadoras de carteras, frente a su contrincante libertario, Javier Milei que propone dolarizar la economía y eliminar el Banco Central. Ambos dirimirán la Presidencia de la Nación en balotaje el 19 de noviembre.