Plazo fijo hoy: una gran incógnita que espera respuesta
Los ahorristas esperan señales concretas sobre lo que pasará con la tasa de interés para definir que harán con su dinero, acosado por la inflación.
Plazo fijo hoy: una gran incógnita que espera respuesta
Hay muchaincertidumbre entre los ahorristas ante la toma de posesión del presidente electo Javier Milei y su anuncio sobre la dolarización de la economía.
Los argentinos se preguntan qué pasará con el plazo fijo, en medio de la transición política y cómo podrán gestionar sus ahorros ante la incertidumbre.
Una de las principales preocupaciones de los depositantes es qué pasará con los el mecanismo preferido por los argentinos en los próximos días, dadas las posibles salidas de depósitos y las expectativas de una depreciación más pronunciada tras la toma de posesión de Milei.
El Banco Central ha aumentado el tipo de interés de los depósitos a plazo, pero no está claro si este tipo de interés se mantendrá en el corto plazo.
Los analistas financieros especulan sobre posibles soluciones cinculadas todas con el posible futuro del BCRA.
Algunos creen que aumentar las tasas de interésantes de las remesas podría frenar la salida de depósitos en dólares.
Sin embargo, otros dicen que es poco probable una corrección dado que la administración actual va camino a su salida y la inflación de noviembre estuvo por debajo de las tasas de interés fijas tradicionales.
Una gran incógnita
La gran incógnita es qué hará Javier Milei en un momento dado. El auditor Sebastián Domínguez, de COSUDE Asesores Tributarios, señaló que Milei se comprometió a respetar las obligaciones estatales, por lo que el plazo no se pospondrá.
Sin embargo, los ahorristas se encuentran en una posición difícil ya que la potencial dolarización de la economía y la liquidación de Leliqs generan incertidumbre sobre el futuro de sus ahorros.
Las Lelics han sido objeto de controversia ya que ahora representan una proporción significativa delbalance del BCRA.
Estas herramientas fueron creadas para controlar la oferta monetaria y prevenir la inflación, pero sus altos niveles plantean dudas sobre su continuidad en el futuro.
Según Miley, los derechos de propiedad se garantizarán mediante el cierre gradual de los vertederos y soluciones de mercado sin violar los derechos de los inversores.
Sin embargo, los ahorradores esperan con incertidumbre cómo se desarrollará esta transición y qué significará para sus ahorros.
Recomendado para vos