Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 en marzo
Toda la información sobre el rendimiento de esta operación, las tasas de interés que paga cada banco y cómo realizarlo, paso a paso
En marzo de 2025, la Tasa Nominal Anual (TNA) para los depósitos a plazo fijo se ubica en torno al 25%. Esta variación responde a la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de referencia en tres puntos porcentuales, al bajarla del 32% al 29%.
Si un inversor deposita $1.100.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25%, como la ofrecida por el Banco Nación, generará $22.602,74 en intereses. Una vez cumplido el período, el total a cobrar será de $1.122.602,74.
Detalle del rendimiento:
- Plazo: 30 días.
- Monto inicial: $1.100.000.
- Intereses generados: $22.602,74.
- Monto total al vencimiento: $1.122.602,74.
- TNA: 25%.
- Tasa Efectiva Anual (TEA): 28,08%.
Un plazo fijo es un instrumento de inversión en el que se deposita una suma de dinero en un banco por un período determinado, obteniendo a cambio una tasa de interés fija establecida previamente.
Durante el tiempo acordado, el capital queda inmovilizado y no puede retirarse sin incurrir en penalizaciones. Una vez vencido el plazo, el banco devuelve el monto invertido junto con los intereses generados. Es una opción segura y estable, ideal para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos.
Cuánto paga cada banco por invertir en un plazo fijo a 30 días
Según los datos brindados por el Banco Central, los bancos pagan las siguientes tasas de interés por un plazo fijo:
- Banco de la Nación Argentina: 25%.
- Banco Santander Argentina S.A.: 24%.
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 28%.
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26,5%.
- Banco BBVA Argentina S.A.: 24,75%.
- Banco Macro S.A.: 27,25%.
- Banco GGAL S.A.: 28%.
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 25%.
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 25%.
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 25%.
- Banco BICA S.A.: 27,5%.
- Banco CMF S.A.: 30%.
- Banco Comafi S.A.: 25,5%.
- Banco de Corrientes S.A.: 28%.
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 28%.
- Banco del Chubut S.A.: 28%.
- Banco del Sol S.A.: 25%.
- Banco Dino S.A.: 26%.
- Banco Hipotecario S.A.: 26% | 30%.
- Banco Julio S.A.: 26,5%.
- Banco Masventas S.A.: 20,5%.
- Banco Meridian S.A.: 28,5%.
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%.
- Banco Voii S.A.: 30%.
- Bibank S.A.: 27%.
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 29%.
- Reba Compañía Financiera S.A.: 29%.
Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días: guía paso a paso
- Ingresar al home banking: accedé a la página web o la app de tu banco. Si aún no tenés cuenta, deberás registrarte y completar los datos requeridos.
- Ubicar la sección de inversiones: dentro de la plataforma, buscá el apartado destinado a productos financieros.
- Elegir la opción de plazo fijo: seleccioná la alternativa para realizar la inversión.
- Definir el monto y el plazo: ingresá la cantidad de dinero que querés depositar y elegí un plazo de 30 días.
- Confirmar la operación: verificá que todos los datos sean correctos y aprobá la transacción.
- Esperar el vencimiento: tras cumplirse los 30 días, el banco acreditará en tu cuenta el capital inicial más los intereses generados.