Una de las principales dudas que se tiene al constituir un plazo fijo es cuánto hay que depositar para ganar una suma considerable. En este cálculo, lo más importante es saber el monto que uno está dispuesto a depositar, sabiendo que no podrá reclamarlo por 30 días y la tasa de interés del banco en el que se hace la inversión.

En el caso de que una persona quiera depositar $ 365.000 en un plazo fijo, deberá tener en cuenta que la tasa de interés cambió. En el caso de que un banco ofrezca el 39% anual, como el caso del Banco Nación, entonces obtendrá una ganancia de $ 11.700 a los 30 días.

La inversión en un plazo fijo es una de las más usadas por los argentinos debido a su simplicidad y porque, hasta el momento, daba mayor cantidad de ganancias en pesos que la compra de dólares financieros o blue.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $365.000 en octubre de 2024

Por otro lado, la Tasa Nominal Anual (TNA) es un término utilizado en finanzas para describir el porcentaje de interés que se aplicará sobre un capital durante el periodo de un año, sin considerar la capitalización de intereses en intervalos menores a ese plazo.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

  • Banco de la Nación Argentina: 39%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 33%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 36%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 35.5%
  • Banco Macro S.A.: 38.5%
  • HSBC Bank Argentina S.A.: 37%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 37.5%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 35.45%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 35%
  • Banco Bica S.A.: 42%
  • Banco CMF S.A.: 42%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 37.5% - 39%
  • Banco de Corrientes S.A.: 39%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 35%
  • Banco del Chubut S.A.: 38.5%
  • Banco del Sol S.A.: 33%
  • Banco Dino S.A.: 37%
  • Banco Hipotecario S.A.: 40%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 37.25%
  • Banco Masventas S.A.: 30%
  • Banco Meridian S.A.: 40%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 38.5%
  • Banco Voii S.A.: 42%
  • Bibank S.A.: 40%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 40%

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso

  • Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
  • Dirigite a la sección: una vez dentro de tu cuenta, navegá hasta la sección llamada “Inversiones”.
  • Seleccioná la opción de Plazo Fijo: buscá y hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.
  • Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir, por ejemplo, $600.000, y elegí la duración del plazo, como 30 días.
  • Confirmá la operación: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procedé a confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
  • Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.