En diciembre de 2024, las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo ofrecidas por los bancos rondan el  30%  de la Tasa Nominal Anual (TNA). Este nivel refleja la decisión del Banco Central de reducir la tasa de referencia en tres puntos porcentuales, al pasar del 35% al ​​32%.

Por fin, si la persona invierte  $1.300.000  en un  plazo fijo a 30 días  con una TNA del  30% , obtendrá una  rentabilidad de $32.054,79 , con una retribución total al terminar el mes de  $1.332.054,79 .

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

En el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 32% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.

  • Banco de la Nación Argentina: 30%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 27%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 28%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 28%
  • Banco Macro S.A.: 31,5%
  • HSBC Bank Argentina S.A.: 28%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 29%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 29,3%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 28%
  • Banco BICA S.A.: 32%
  • Banco CMF S.A.: 35%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 29%
  • Banco de Corrientes S.A.: 29%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
  • Banco del Chubut S.A.: 32%
  • Banco del Sol S.A.: 28%
  • Banco Dino S.A.: 29%
  • Banco Hipotecario S.A.: 29% - 33%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 29,5%
  • Banco Masventas S.A.: 23,5%
  • Banco Meridian S.A.: 33%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30%
  • Banco Voii S.A.: 35%
  • Bibank S.A.: 30%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 33% - 34%

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso

  • Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
  • Dirigite a la sección: una vez dentro de tu cuenta, navegá hasta la sección llamada “Inversiones”.
  • Seleccioná la opción de Plazo Fijo: buscá y hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.
  • Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir, por ejemplo, $600.000, y elegí la duración del plazo, como 30 días.
  • Confirmá la operación: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procedé a confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
  • Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.