Plazo fijo: ¿cuánto se obtiene al invertir $12.000.000 en abril?
Conoce el rendimiento que se obtiene con esta operación, cuánto paga cada banco y cómo se realiza.
Durante abril de 2025, las principales entidades financieras del país actualizan sus tasas nominales anuales (TNA), generando diferencias notables en los intereses que se pueden obtener. Con un capital inicial de $12.000.000, los rendimientos pueden variar significativamente según el banco elegido y el canal utilizado para constituir el depósito.
Cuánto ganás con una inversión de $12.000.000 en plazo fijo a 30 días
Invertir $12.000.000 en un plazo fijo a 30 días puede generar una ganancia interesante, sobre todo si se aprovechan los canales electrónicos, donde los bancos suelen ofrecer tasas más elevadas que en sus sucursales físicas. Según datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en abril de 2025 las TNA para plazos fijos a corto plazo oscilan entre el 23,5% y el 31%, dependiendo del banco.
Si se opta por hacer el plazo fijo desde la sucursal, con una TNA del 26,50%, los intereses generados serían de $261.369,86, lo que arroja un total de $12.261.369,86 al vencimiento. En cambio, al hacerlo de forma electrónica, la TNA aumenta a 29,50%, y la ganancia en 30 días sería de $290.958,90, alcanzando un total de $12.290.958,90. Esta diferencia evidencia cómo el canal de inversión elegido puede impactar directamente en el rendimiento final.
Entre los bancos que ofrecen las tasas más altas se destacan:
- REBA: 31%
- Banco Mariva: 30,75%
- Banco Voii: 30,75%
- Banco BICA, Banco CMF y Banco Meridian: 30%
- Banco Macro y Banco Galicia: 29,5% y 29% respectivamene.
Estos datos reflejan que, con una correcta elección, es posible maximizar los intereses ganados y sacar mayor provecho a los pesos invertidos.
Cuánto paga cada banco por un plazo fijo en abril de 2025
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), estas son las tasas de interés ofrecidas por las diferentes entidades financieras para depósitos a 30 días durante abril de 2025:
- Banco de la Nación Argentina: 28,5%
- Banco Santander Argentina S.A.: 25%
- Banco Galicia: 29%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 26,25%
- Banco Macro S.A.: 29,5%
- Banco GGAL S.A.: 29%
- Banco Credicoop: 28%
- ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 26,5%
- Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
- Banco BICA: 30%
- Banco CMF: 30%
- Banco Comafi: 27,5%
- Banco de Corrientes: 29%
- Banco de Córdoba: 30%
- Banco del Chubut: 27%
- Banco del Sol: 25%
- Banco Dino: 26%
- Banco Hipotecario: 27% – 31%
- Banco Julio: 26,5%
- Banco Mariva: 30,75%
- Banco Masventas: 23,5%
- Banco Meridian: 30%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
- Banco Voii: 30,75%
- BIBANK: 30%
- Crédito Regional: 29%
- REBA: 31%
Cómo realizar un plazo fijo, paso a paso
- Ingresar a tu cuenta bancaria desde la app o la web.
- Ir a la sección “Inversiones” o “Plazo fijo”.
- Elegir el monto a invertir y el plazo deseado (30 días).
- Confirmar los datos y validar la operación.
- Esperar al vencimiento: una vez terminado el plazo, el banco acreditará el capital más los intereses en tu cuenta.