Pese a la tormenta económica, los tucumanos optan por unas vacaciones
Las contrataciones de viajes se mantienen pese al incremento del 20% en los paquetes.
El auge del sector turístico a nivel mundial, sobre todo en 2023, con una temporada turística que bate récords en países como Francia, España o Estados Unidos, puede estar llegando a su fin tras una inflación "galopante" en las tarifas aéreas que "está provocado un recorte en los viajes de los consumidores".
Pero en Argentina, la situación es otra debido a la devaluación causada por el gobierno nacional.
Los agentes de viajes afirman que, aquellos que tienen pensado viajar en el verano, deben hacer las contrataciones ahora mismo, para escaparle a la inflación.
"Ante este tipo de situaciones, tratamos de acomodar las cosas desde lo financiero y poder tener ofertas para nuestros clientes. Pensamos que íbamos a tener una baja de consultas por la corrida cambiaria pero hay gente que decidió contratar los viajes"
"Tuvimos un aumento del 20% en los paquetes"
"En estos tiempos, la gente opta por los placeres inmediatos como los viajes o salir a comer a un bar. Venimos vendiendo igual o mejor que el año pasado", afirmó a Los Primeros Guillermo Maza, titular de Candy Viajes.