"Le pone un piso a quien ingresa en la administración pública de $600 mil, y de ahí para arriba", dijo Daniel Abad, ministro de Economía, en diálogo con Los Primeros. Ayer por la tarde el Gobierno provincial firmó el acuerdo salarial con los trabajadores estatales nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

El acuerdo salarial consiste en un aumento del 15% al básico. Además de una compensación económica para que el ingreso de los trabajadores estatales alcance un mínimo de $600.000. El Ministro de Economía de la provincia expresó que desde el Gobierno entienden que no es suficiente el slario, más aúnen el contexto económico actual, pero que "es el máximo esfuerzo que podemos hacer nosotros como Estado".

Las discusiones salariales comenzaron hace más de dos semanas. Es la cuarta vez en el año que se abren las mesas de diálogo con los gremios para poder acordar aumentos salariales para los trabajadores estatales. A fines de octubre se abrirán nuevamente para ir acompañando el momento inflacionario y buscar que los sueldos queden lo menos desactualizados posible.

"Hace tiempo que venimos pagando los salarios con recursos propios", dijo el Ministro Abad. Explicó la situación actual de la economía de Tucumán y cómo la provincia puede cubrir los gastos de manera independiente a la Nación.

"Todavía no tenemos previsto enviar ningún pedido de ampliación presupuestaria", adelantó Daniel Abad. El presupuesto planteado a principios de la gestión aún es válido.

Mirá la entrevista completa!