El incremento en promedio de 12,5% de los combustibles en las pizarras de Shell, Axion y Refinor desataron no sólo el temor por la volatilidad de los precios en diferentes categorías, sino también una marea de vehículos en las estaciones de servicios de YPF.

La empresa de bandera aún no aumentó los precios y se mantiene con los valores acordados en el programa de Precios Justos, que no rige desde el pasado martes 15 de agosto, jornada en la que comenzó la escalada. La tarde-noche del miércoles tuvo filas extensas en las terminales de YPF, las cuáles se replicaron en sucursales de otras marcas ante la urgencia.

En respuesta a dicha situación y la devaluación del Banco Central el lunes tras las elecciones PASO, la Asociación de Operadores de YPF se declaró en estado de alerta. En su reunión de Comisión Directiva, los operadores coincidieron en que el retraso de los precios de los combustibles respecto a los costos de la economía viene deteriorando los márgenes y descapitalizando a las empresas operadoras.

Señalaron que es imperioso sincerar los precios y abandonar la idea de que los combustibles pueden ser un ancla para la inflación.

“Quedó demostrado que los precios tienen una lógica propia, más atada al dólar libre o a los financieros, aumenta la inflación por arriba del aumento de los combustibles, viene pasando sistemáticamente“

“Es fundamental corregir el retraso y asegurar que en los próximos meses los combustibles queden ligados a una referencia de la economía, como el dólar o la inflación, que permita una evolución razonable de los ingresos de las empresas que comercializan esos productos. De lo contrario, la crisis seguirá agravándose, ya se ha hecho insostenible“

Problema de stock y precios

Aún no se registraron cierres de playas o restricciones en la carga en estaciones de servicio, por lo que de momento continuará el panorama del miércoles. Algunas estaciones de YPF se ha limitado la carga. En base al relato de los playeros, se esperaba la reposición sobre el final del día, pero los camiones nunca llegaron.

AOYPF remarcó que seguirán de cerca el reordenamiento de precios de los próximos días, la evolución del abastecimiento y principalmente los quiebres de stock en las estaciones. En el marco de la reunión del pasado miércoles, se presentó nuevamente la implementación de un cobro adicional por litro con el formato de servicio de playa como una solución definitiva y se comenzó a analizar el formato legal de una medida de ese tipo.

El presidente de YPF, Pablo González, respondió en las Charlas Newsweek en la Universidad de Palermo que “de ninguna manera podemos tener desabastecimiento, y para eso hay que hacer los esfuerzos que sean necesarios”. Mientras sus proveedores y el resto de empresa aguardan por un mensaje oficial, González aseguró: “Estamos analizando cómo seguir”.

Nuevo aumento de YPF en Tucumán

Desde la producción de Los Primeros se ha accedido a la información de que los precios de los combustibles de YPF finalmente serán actualizados desde el primer minuto de este viernes.

De concretarse la operación, los nuevos valores serías:

Nafta Súper: 280,70
Infinia: 358,40
Diesel: 305,40
Infinia Diesel: 394,80

Por ahora, estos son los valores actuales