Nuevo desplome del dólar blue: la brecha con el oficial se achica
Cómo quedó la brecha cambiaria, y a cuánto cotizó el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
El dólar blue cerró este jueves a $ 1245 para la compra y $ 1265 para la venta en las cuevas de la City porteña durante la cuarta rueda de la semana.
Los dólares financieros, tanto MEP como CCL, se posicionaron también por debajo de la línea de los $ 1300.
Por su parte, el dólar oficial hoy jueves 5 de septiembre subió 50 centavos y cerró la jornada bursátil a $ 934 para la compra y $ 974 para la venta en el Banco Nación.
El dólar tarjeta, por su parte, se ofrece a $ 1558,40 para la venta tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.
La brecha cambiaria del informal se sitúa así en 29,87%. El paralelo quedó $ 240 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $ 1025).
De esta forma, la diferencia entre la cotización oficial y el blue ya quedó por debajo del umbral del 30%, equivalente a la carga impositiva que, por el momento, tendrá la compra de divisas a partir de diciembre, cuando caiga el 30% de recargo por el impuesto PAIS.
Este jueves, el Banco Central (BCRA) compró u$s 92 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios.
De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 17.323 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 27.439 millones. /El Cronista