Motos: peligra la continuidad del programa Precios Justos
Tras las elecciones PASO, aumentan los precios.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) confirmó que el acuerdo que tenía con la Secretaría de Comercio, mediante el cual se mantenía el precio de 13 modelos de motos, "finalizó este fin de semana".
A su vez, precisó que la continuidad del programa de Precios Justos -debía finalizar el 30 de junio, pero se prorrogó por las elecciones hasta el 14 de agosto- está en peligro.
"El acuerdo que teníamos terminó el domingo. El resultado de las PASO y la devaluación del peso -el Banco Central dispuso un repunte del 22% sobre el tipo de cambio oficial- evidentemente dificultaron los planes de las empresas", sostuvo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
"Hay que recalcular todo, barajar y dar de nuevo, ya que las empresas que formaron parte de este acuerdo hicieron un gran esfuerzo y perdieron mucho dinero"
Esto es, porque el precio de los modelos de motos que participaban del programa estaba congelado desde el 31 de mayo. Las marcas que participaban del acuerdo eran Bajaj, Betamotor, Brava, Corven, Gilera, Guerrero, Honda, Kawasaki, Kiden, Kymco, Lifan, Motomel, Okinoi, Yamaha y Zanella.
El precio de los modelos iba desde los $ 292.990 para una motocicleta Mondial LD 110 S AT 110cc, hasta los $ 653.900, en el caso de una Yamaha T110 disk (Crypton) 110cc.
De acuerdo con Stefanuto, las terminales ajustarán sus precios a lo largo de la semana, aunque no reveló un porcentaje estimado, dada la incertidumbre que genera el contexto macroeconómico nacional.
"Si hay que llegar a un acuerdo, habrá que hacerlo teniendo en cuenta los aumentos del último tiempo"