Las exportaciones de Tucumán crecieron un 33.8%
Las ventas al exterior de la provincia sumaron 383 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, según datos del Indec.
Las ventas al exterior de la provincia de Tucumán sumaron 383 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, se incrementaron 33,8% respecto a igual período del año anterior, y sus ventas representaron 16,7% del total de la región y 1,0% de las exportaciones nacionales.
Entre los principales productos despachados se destacaron frutas frescas (cítricos), que representaron el 14,3% de las exportaciones de la provincia. Le siguió productos químicos y conexos (especialmente aceites esenciales y resinoides), que totalizó 13,0% de los despachos provinciales, con un crecimiento de 96,4% en el período considerado. Preparados de hortalizas, legumbres y frutas tuvo un 11,8% de participación y una suba interanual de 16,7%; azúcar, cacao y artículos de confitería concentró el 11,2% de los envíos provinciales al exterior con un aumento de 124,7%, mientras que cereales representó el 11,1% de las exportaciones tucumanas con un crecimiento de 68,0% respecto a los mismos meses del año anterior.
Además, se destacaron los despachos de material de transporte terrestre, principalmente partes y piezas de vehículos y tractores, cuyos datos están protegidos por secreto estadístico.
Entre los principales destinos sobresalieron USMCA, Mercosur, Unión Europea y “Resto de ALADI”, que en conjunto recibieron el 79,9% de las exportaciones provinciales; con porcentajes menores, se destacaron China, ASEAN, Medio Oriente y “Magreb y Egipto”, en ese orden.
Cabe resaltar que Estados Unidos concentró el 95,5% de las importaciones del USMCA, mientras que el 89,2% de los envíos con destino al Mercosur fueron compras de Brasil.
En el primer semestre de 2024, Santiago del Estero fue la provincia con mayor incremento interanual de sus exportaciones de bienes (74,4%); escoltada por Formosa (73,6%) y Chaco (65,2%).