La tarjeta alimentaria Independencia suma 30 mil nuevos beneficiarios
Se trata de una ayuda social del Gobierno provincial de un monto de $20000 para la compra de alimentos.
En busca de otorgar transparencia y constancia al programa de seguridad social y alimentaria impulsado por el Gobierno de Tucumán, hoy se amplía la cantidad de personas que percibirán la ayuda de la Tarjeta Alimentaria Independencia. En esta segunda etapa se sumarán alrededor de 30000 beneficiarios nuevos.
Actualmente, 32200 familias reciben la ayuda económica de la tarjeta Independencia. Se trata de un módulo alimentario de 20000 pesos mensuales. Su uso está restringido exclusivamente a la compra de alimentos, evitando que se retire efectivo o se adquieran productos no esenciales, como bebidas alcohólicas. Además, solo el titular de la tarjeta puede utilizarla, presentando su documento de identidad al momento de la compra.
Otra de las ventajas de esta tarjeta frente a otras de ayuda social es que los beneficiarios pueden acercarse a cualquier supermercado de la provincia para hacer sus compras. El acuerdo del Gobierno con la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán (CASAT) y la adhesión del 100% de los supermercados hacen esto posible.
¿Cuándo comienza la segunda etapa?
Federico Masso, ministro de Desarrollo Social de Tucumán, dialogó esta mañana con Los Primeros y adelantó que hoy se cerró el padrón para ser enviado al Sistema de Identificación Nacional, Tributario y Social (Sintys). Desde la provincia enviaron un listado con 34000 personas y esperan que más del 90% sea aprobado para recibir el beneficio.
¿Cuándo comienza la entrega de tarjetas para la segunda etapa? ¿Habrá aumentos para los beneficiarios de la primera etapa? ¿Cuándo se recarga nuevamente la tarjeta? ¡Las respuestas encontralas en el video!