En el mes de marzo, la inflación mayorista en Argentina experimentó un incremento del 1,5%. Este aumento representa una desaceleración de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, donde la inflación había alcanzado un 1,6%. 

Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), esta variación en el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es de particular relevancia, ya que durante el último año los precios al por mayor han aumentado un 27,7%. Este porcentaje se encuentra notablemente por debajo de la inflación registrada en el ámbito del consumidor, que se sitúa en un 55,9% en el mismo período. 

La inflación mayorista de marzo marcó un 1,5 %

La variación del IPIM en marzo se ha visto influenciada principalmente por el aumento del 1,5% en los precios de los productos nacionales, así como por un incremento del 1,3% en los productos importados. Esta información refleja las condiciones del mercado mayorista argentino y sus implicancias en el ecosistema económico del país. 

La diferencia entre la inflación mayorista y la inflación del consumidor puede ser indicativa de distintos factores que afectan cada uno de estos segmentos, lo que podría ser objeto de análisis en el contexto de la economía nacional.