Según los datos publicados este lunes por el Indec, la provincia de Tucumán tiene la segunda tasa de desocupación más alta de la región con un 7,9%, apenas superada por Jujuy, que registró un 8,1%.

En el primer trimestre de 2024, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 45,0%, la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 41,4%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,9%.

La tasa de subocupación resultó del 15,6% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 15,6% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 39,1% de la PEA.

La desocupación en Tucumán alcanzó el 7,9%: La segunda más alta de la región