Luego de desacelerarse en octubre, las consultoras privadas coinciden en que la inflación volverá a ubicarse por encima del 10% en noviembre. Las proyecciones responden a diversos factores: uno de ellos, un mayor incremento en los alimentos. Y, dentro de esta división, la carne volverá a jugar un rol preponderante.

De hecho, luego del balotaje del domingo distintos cortes vacunos presentaron fuerte subas. De acuerdo a un relevamiento realizado en un importante supermercado se registraron este miércoles aumentos del orden del 15%. Y, hacia el futuro cercano, la tendencia también es al alza. Particularmente esto se observará en diciembre, un mes con un crecimiento en la demanda por cuestiones estacionales. Pero los incrementos, señalan, responden a diversos factores.

“Para los próximos meses lo que se puede esperar es un aumento en el precio de la carne, por varios motivos: primero, porque el Gobierno aumentó el valor del dólar para las exportaciones, con lo cual va a haber un aumento de los novillos de exportación”, señaló Miguel Sciariti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA).

“Por otra parte, es de suponer que la oferta de novillitos va a seguir cayendo y además vamos a ver todavía los efectos de las medidas del Gobierno post devaluación para sostener el consumo. Y en diciembre es un mes donde aumenta la demanda de carne. Así que es de esperar que los precios en general vayan hacia arriba”, remarcó.

Desde el sector destacan que la elevada faena de hembras producto de la sequía se traducirá en una menor producción futura de terneros: ante esta posible reducción en la oferta, la presión a los precios al consumidor se incrementa. En octubre, según los datos de CICCRA, la faena de hembras resultó un 20,3% mayor a la registrada en el mismo mes de 2022.

En ese marco, en los últimos días los precios de la hacienda en pie en el mercado de Cañuelas registraron fuertes subas: en el caso del novillo, por ejemplo, se observó un incremento del 25% con respecto al viernes pasado, según el sitio especializado Bichos de Campo.

En cuanto a los precios que paga el consumidor, en los últimos meses la carne se “recuperó” y en octubre se ubicó por encima de la inflación general en la variación interanual. El precio promedio de los cortes vacunos que mide el INDEC trepó 6,3% el mes pasado, por debajo del 8,6% en la inflación general del IPC para el GBA, pero 13,7% por encima si se mide frente a octubre de 2022. / Ámbito