Jubilaciones: confirmaron un aumento del 20,92 por ciento en Junio
Los funcionarios anunciaron subas en jubilaciones y pensiones, y refuerzos para asignaciones familiares. En junio se pagará el medio aguinaldo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento por movilidad y un refuerzo de ingresos para jubilaciones y pensiones, junto con las prestaciones no contributivas (por ejemplo PUAM), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los pagos por familiares a cargo que percibe un grupo de asalariados y monotributistas.
En este marco, los funcionarios confirmaron el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Asimismo, en el mes de junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5000 pesos. Así,una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).
“Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor”, expresó Raverta.
Por su parte, Massa destacó que “esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas”.
Provincia: Kicillof anunció un aumento en las jubilaciones
El aumento será para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS). También se abrirán diez sedes para hacer trámites jubilatorios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que se aplicará un aumento del 30% en las jubilaciones y pensiones mínimas bonaerenses con retroactividad a marzo. También se pondrán en marcha diez sedes para la realización de trámites jubilatorios.
El aumento será para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS). Además, Kicillof anunció la entrega de anteojos para 9 mil jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires.
Los anuncios se produjeron durante un acto en la Casa de Gobierno en La Plata en el que Kicillof detalló cómo será la segunda etapa del plan "IPS Más Cerca". En el acto estuvieron también la vicegobernadora, Verónica Magario, y la titular del IPS, Marina Moretti.
Moretti recordó que el organismo atravesó "un proceso de vaciamiento" y que "hubo que planificar y producto de esa planificación trabajamos en respuestas urgentes y nos ocupamos de 26 mil personas que esperaban su beneficio y no lo tenían".
La funcionaria también celebró la apertura de las sedes regionales en jurisdicción de Mercedes, San Nicolás, Junín, General Pueyrredón, La Matanza, Bahía Blanca, Olavarría, La Plata, Tres de Febrero y Avellaneda.
"Vamos a aumentar el 30% las pensiones y jubilaciones mínimas, que son pocas, es el 3% de nuestros jubilados, pero no menos importante y nos debemos ocupar. El aumento es retroactivo a marzo y tiene impacto sobre el sistema de pensiones no contributivas que tiene la provincia de Buenos Aires", detalló la presidenta del IPS.
Axel Kicillof, a sus oponentes: "Dedicate a otra cosa"
"Venimos haciendo un trabajo de recuperación de un organismo que estuvo fuertemente golpeado. Cuando uno en la tele escucha a representantes de la derecha o del neoliberalismo hablar de ajuste, de dinamitar todo, la experiencia histórica en Argentina y el planeta entero es que siempre se la han agarrado con los jubilados, un sector que es más vulnerable", señaló el Gobernador.