En el primer día sin cepo cambiario en Argentina, un acontecimiento que marca un cambio significativo tras años de restricciones, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión en la tarde del lunes con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent

Este encuentro se desarrolló en un ambiente de expectativas en torno a un posible anuncio de cooperación bilateral que podría influir en la economía del país. 

Javier Milei, Caputo y Bausili se reunieron con el secretario del Tesoro de EE. UU.

A la conversación se sumaron el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, junto a varios miembros de su equipo, así como el titular del Banco Central, Santiago Bausili, lo que indica la relevancia del diálogo en el contexto económico actual.

En Buenos Aires también se encuentran Robert Citrone, inversor “billonaire” y fundador del Grupo Discovery, con activos en el país y viejo conocido de Caputo; Matt Dellorfano, el experto en economía argentina de Citrone; y las principales autoridades de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Matt Schlapp (presidente) y Soledad Cedro (CEO de CPAC Argentina). De hecho, Milei recibió en su despacho a todos ellos poco antes de la conversación con Bessent.

Recientemente, se ha conocido que Bessent, en su diálogo con el ministro de Economía, ha explorado la posibilidad de un nuevo préstamo proveniente de los Estados Unidos. Este movimiento se enmarca dentro de la estrategia del gobierno estadounidense, que busca limitar la influencia de China en América Latina. 

En este contexto, el gobierno norteamericano considera a Javier Milei como un potencial socio en sus esfuerzos, lo que ha llevado a la evaluación de un crédito especial que podría beneficiar a Argentina.