El precio de los  alimentos  cayó un 0,1% en la tercera semana de octubre, aunque acumula en el mes una suba del 1,6% y del 2% en las últimas cuatro semanas, según el análisis de la  consultora LCG.

La caída de la tercera semana de octubre fue producto de una fuerte baja del 4,7% del rubro "bebidas e infusiones para consumir en el hogar" y un retroceso de 0,9% en "productos lácteos y huevos".

El rubro  carnes  aumentó 1,4%, el de frutas 1%, de panificados 0,3% y de verduras 0,2%.

Inflación en alimentos: caen los precios en la última semana de octubre

La consultora Analytica, por su parte, midió para la tercera semana de octubre una variación semanal del 0,3% en los precios de alimentos y bebidas, con un promedio de cuatro semanas de 2,3%.

Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas fueron Café, té, yerba y cacao (4%), aguas minerales y gaseosas (3,7%) y frutas (+3,6%). Por otro lado, se registran bajos en los precios de pescados y mariscos (-0,6%) y verduras (-0,9).

Todas las consultoras coinciden en que para todo el mes de octubre la inflación rondará el 3%. Para Analytica el nivel general de precios aumentó un 3,3% durante octubre. En tanto, Eco Go proyecta un 3%, Libertad y progreso sostienen que habrá una dinámica de precios más lenta que septiembre y que el IPC se podría acercar más al 3,0%. Lo mismo esperan Equilibra y OJF.

¿Cuánto aumentaron los alimentos en las últimas cuatro semanas?

Según LCG, los  alimentos  registraron una  inflación promedio  del  2,2%  en las últimas cuatro semanas. De punta a punta, los productos de la canasta básica subieron el  1,5% . De acuerdo con el relevamiento, las  carnes  y las  bebidas  son los rubros que  más influyen en la variación mensual .

A continuación, los productos que  más subieron  en las últimas cuatro semanas:

  • Bebidas e infusiones : 14,6%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios : 13,1%;
  • Aceites : 3,9%;
  • Carnes : 2%;
  • Frutas : 1,2%;
  • Listas de comidas para llevar : 0,5%;
  • Pan, cereales y pastas : 0,4%;
  • Verduras : 0,2%.
Inflación en alimentos: caen los precios en la última semana de octubre

La inflación de alimentos fue de 2,3% en septiembre, según el INDEC

La inflación  de alimentos alcanzó  el 2,3%  en  septiembre  respecto de agosto y acumuló una suba de  86,6%  en los primeros nueve meses del año. Se ubicó 1,2 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 3,5% en ese período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo con los datos relevados por el Indec, en la  comparación mensual , los productos que  más subieron de precio fueron : el zapallo anco, la batata, el salame y el yogur firme. Con respecto a la medición  interanual , el aumento del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un  alza del 201,4%  en septiembre respecto del mismo mes de 2023.