Fin del cepo cambiario: cómo comprar dólares desde el lunes en Argentina
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido la comunicación A 826, en la cual se detallan las nuevas disposiciones que entrarán en vigencia el próximo lunes.
Este anuncio marca un cambio significativo en las políticas cambiarias del país, particularmente en lo que respecta al cepo cambiario, que había estado en funcionamiento durante cuatro años.
Eliminación de Restricciones Cambiarias
Una de las decisiones más relevantes es la eliminación del límite de acceso de 200 dólares en el Mercado Libre de Cambios. Esta medida implica que los ciudadanos podrán adquirir dólares en el mercado oficial sin las restricciones que anteriormente existían.
Asimismo, se han suprimido todas las limitaciones relacionadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, empleo público y otros factores.
Además, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha decidido eliminar la percepción impositiva que se aplicaba a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque esta percepción seguirá vigente para el turismo y los pagos realizados con tarjetas de crédito en el exterior.
Modificaciones en el Pago de Importaciones
El BCRA también ha establecido nuevas pautas para el pago de importaciones que se realizarán a través del Mercado Libre de Cambios:
- Importaciones de bienes: Se podrán pagar a partir del registro de ingreso aduanero, eliminando la espera anterior de 30 días.
- Importaciones de bienes por empresas Mipymes: El pago se podrá realizar desde el despacho del puerto de origen, en lugar de 30 días después del registro de ingreso aduanero.
- Importaciones de servicios: Se permitirá el pago al momento de la prestación del servicio, sin la espera de 30 días que existía anteriormente.
- Importaciones de bienes de capital: Se requerirá un anticipo del 30%, 50% al momento del despacho del puerto de origen y el 20% al registro de ingreso aduanero; antes se exigía un anticipo del 20% solamente para Mipymes.
- Importaciones de servicios entre empresas vinculadas: El pago se podrá realizar 90 días después de la fecha de prestación del servicio, en lugar de los 180 días anteriores.
Facilitaciones para Deudas Financieras
En un esfuerzo por facilitar los pagos de importaciones y deudas financieras, el BCRA ha decidido eliminar, de manera excepcional, la restricción de 90 días que limitaba las operaciones en el Mercado Libre de Cambios. Esta medida fue informada en la comunicación A 740, y tiene como objetivo permitir que las personas jurídicas puedan operar de manera más eficiente.
Autorización de Flujos y Stocks
En cuanto a los flujos, se ha autorizado el acceso al Mercado Libre de Cambios sin necesidad de conformidad previa para cancelar intereses compensatorios devengados desde el 1° de enero de 2025. También se ha permitido el acceso para el pago de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a utilidades obtenidas en balances que comiencen a partir de dicha fecha.
Por otro lado, respecto a los stocks, el BCRA está trabajando en el diseño de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Estos títulos estarán disponibles para su adquisición en pesos y permitirán afrontar obligaciones con el exterior relacionadas con deudas o dividendos anteriores a 2025, así como deudas comerciales con fecha previa al 12 de diciembre de 2023.
En resumen, las nuevas medidas adoptadas por el Banco Central buscan facilitar el acceso a divisas y permitir una mayor fluidez en los pagos de importaciones y deudas, en un contexto económico que ha estado marcado por restricciones cambiarias significativas en los últimos años.