La Comisión Directiva del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán informó que, debido a los incrementos significativos en los costos de producción se ve obligada a comunicar un nuevo precio sugerido del pan. Los incrementos que afectan a la industria panadera son: grasa 20%, harina 7% a 10%, insumos de cafetería 20%, paritarias nacionales, la quita de subsidios que generó un aumento en los servicios y transporte. 

Destacaron que el último ajuste de precios había sido realizado el 8 de noviembre de 2024 y para las fiestas se lanzó una Canasta Panadera Solidaria con precios accesibles. A pesar de los esfuerzos por sostener los costos la persistencia de los incrementos hizo necesario un nuevo ajuste. 

Esta semana aumentará el precio del pan en Tucumán: ¿cuánto costará el kilo?

En este sentido, se establece un Nuevo Precio Sugerido con un incremento del 7% en el Pan y 12% en productos especiales como pan de hamburguesas, viena, lactal, pre pizzas, galletas, tortas, tartas, alfajores, masas y cafetería. 

Rango de precio del kilo de pan $ 2.600 y 2.800. El nuevo precio sugerido rige a partir del 14 de febrero de 2025. 

La Comisión Directiva también informa que se está trabajando en un proyecto con el 
Ministerio de Salud Pública para reducir un 30% el contenido de sodio en los productos 
panificados y promover productos saludables. 

También se busca combatir la clandestinidad que afecta a la Industria Panadera, ya que en 
Tucumán el 60% son panaderías ilegales. Se debe concientizar a la población sobre los 
riesgos de comprar productos en kioscos y almacenes no autorizados por Bromatología.