El resultado del balotaje también desvela a los inversores, que buscan quedar bien posicionados para “el día después”. Claro que para eso es necesario conocer quién quedará consagrado el domingo como futuro presidente. Como todavía es imposible develar esa incógnita, distintos analistas plantearon en las últimas horas cuáles serían los mejores instrumentos según el ganador sea Javier Milei o Sergio Massa.

“Resulta importante ser minuciosos a la hora de seleccionar activos para afrontar la intriga y disminuir el riesgo por la dicotomía de expectativas que presentan ambos candidatos”, señaló en un informe para inversores Delphos Investment.
 
 
Una eventual victoria de Milei favorecería a los bonos ajustados por el tipo de cambio oficial (conocidos como dollar linked). Esto se debe a que la expectativa es que un triunfo del libertario daría lugar a un sinceramiento más rápido del mercado de cambios .

En cambio, si gana Massa los títulos ganadores serían los ajustados por CER, ya que la inflación tendería a ganarle a la evolución del dólar oficial. Según el anuncio efectuado por el propio candidato y ministro de Economía, el acuerdo con el FMI establece un ajuste gradual de la divisa a un ritmo del 3% mensual, muy por debajo de la evolución de la inflación mensual.

Según un informe de Ecolatina, luego de la desaceleración de octubre a 8,3%, en la primera quincena de noviembre ya se produjo un fuerte salto al 11,9% respecto al mismo período del mes anterior. Este salto inflacionario claramente favorece a los bonos ajustados por CER, que son los grandes ganadores desde la elecciones generales hace casi un mes.