Empleados de comercio expresaron su preocupación ante el inminente aumento de boleto
Adelantaron que se autoconvocarán para llevar adelante una manifestación en el Concejo Deliberante y no descartaron reunirse con Rossana Chahla
Los empresarios del transporte ya presentaron el estudio de costo para comenzar a dar los primeros pasos a una nueva suba en el precio del boleto en el Transporte Público de Pasajeros. Según han adelantado, el valor del boleto mínimo pasaría de los actuales $690 a los $910 o $1000.
Nuestro corresponsal martín Borja entrevistó a Omar Albornoz, de la Agrupación Mercantil Comercio Unido, quien alegó que esta suba del boleto de transporte público afectará directamente a casi 60.000 empleados de comercio en la provincia.
Albornoz aseguró que en algunos casos el costo de transporte público llega a representar el 25% del salario un trabajador de comercio, teniendo en cuenta que algunos empleados utilizan más viajes debido al horario cortado.
A su vez, adelantó que desde la Agrupación Mercantil Comercio están preparando una movilización en conjunto con SEOC para manifestarse en contra del aumento del boleto en las puertas del Concejo Deliberante.
Para finalizar, arremetió contra el servicio brindado por las líneas de transporte público, argumentando que las unidades se encuentran en mal estado pese a los aumentos de boleto que sufrió el servicio en los últimos años.