Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en octubre
Las trabajadoras de casas de casas particulares absorbieron en septiembre el último aumento. ¿Cuánto cobro en octubre 2023?
A partir de octubre, las empleadas domésticas y todo el personal de casas particulares percibirá una doble suma como producto del acuerdo por acuerdos salariales.
En tanto uno forma parte de un incremento en el propio sueldo, el otro aumento es el correspondiente al bono que oficializó el Gobierno. De esa forma, el incremento fue del 36% con base en los sueldos de junio 2023 y que se dividió en tres partes que aplicaron a los sueldos de todas las categorías.
Además, entre las últimas medidas destinadas a este sector se encuentran la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compra de artículos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
La medida forma parte de las últimas iniciativas adoptadas por el Gobierno con el objetivo de "moderar" el impacto de la devaluación del 22% aplicada a mediados de agosto.
Medidas para empleadas domésticas: de cuánto es el bono
Además, está el refuerzo de $ 25.000 a liquidarse en dos cuotas de $ 12.500 en septiembre y octubre, que será abonado proporcionalmente a la carga horaria.
Por otra parte, el Estado devolverá el 50% a los empleadores. Para recibir la devolución, los empleadores deberán tener un ingreso superior a los $ 1.5 millones y no haber pagado bienes personales en 2022.
La medida beneficia a más de 424 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares. El anuncio forma parte de un paquete de medidas del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.
Cuáles son las categorías de las empleadas domésticas
- Supervisor y Supervisora: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
- Personal para tareas específicas: cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal;
- Caseros y caseras: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo;
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores;
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Los montos a cobrar dependerán de la actividad que cada trabajador/a realice y de si tiene un régimen con retiro o sin retiro del lugar de trabajo. Además, si una persona realiza tareas de diferentes categorías, deberá percibir un sueldo correspondiente al de la tarea mejor remunerada.
Según el Ministerio de Trabajo, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares, que son la mayoría dentro del rubro, y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:
- Por hora con retiro: $1055,11
- Por hora sin retiro: $1138,43