El valor de la nafta va camino a costar U$D 1,20
Lo confirmó el presidente de CAPEGA, Sebastián Vargiu, en Los Primeros.
El precio de los combustibles es el fiel reflejo de la economía en el país. Las subas son constantes pero no responden a la inflación en un 100% si no que al quitar los subsidios, el valor debe adecuarse a los precios internacionales.
El congelamiento de precios generado por el gobierno de Alberto Fernández había generado un desfasaje importante.
"Hemos llegado a tener el valor de 0,30 centavos de dólar cuando Paraguay cuesta U$D 1,20, en Brasil U$D 1,50, en Uruguay U$D 1,90. Había una distorsión muy grande", comentó a Los Primeros el presidente de CAPEGA (Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines), Sebastián Vargiu.
Además, el empresario afirmó, que "se espera que el precio de la nafta llegue a U$D 1,20".
El comportamiento de los valores causó que "en los últimos 80 días, el precio del combustible suba un 150%. Habrá más aumentos entre marzo y mayo. El precio estuvo congelado mucho tiempo y estas subas son solamente para emparejar el precio internacional, sin subsidio".
"Se producen bajas en el consumo de un 10% a un 15%", cerró Vargiu.