El precio de la carne sufrió un incremento del 8 % en Tucumán
Los carniceros recibieron este miércoles la nueva lista de precios por parte de los proveedores
En el contexto económico actual de Argentina, se ha observado un notable aumento en los precios de la carne vacuna, que ha registrado incrementos del 8% al 10%. Este fenómeno se debe, en parte, al fin del cepo inflacionario, una medida que había sido implementada para controlar la inflación en el país.
En términos de cifras concretas, se estima que el costo por corte de carne en la compra mayorista alcanza aproximadamente los 700 pesos. Además de la carne vacuna, otros tipos de carnes también han experimentado aumentos significativos. Los precios de cabritos, lechones y pollo han ido en ascenso, reflejando una tendencia generalizada en el mercado de carnes. Sin embargo, es importante señalar que la carne de cerdo ha mantenido su precio de manera más estable en comparación con las otras opciones cárnicas, lo que podría ofrecer a los consumidores una alternativa más accesible en este contexto inflacionario.
En otro aspecto relacionado, el precio de las achuras, esenciales para la preparación del tradicional locro tucumano, también ha visto un incremento respecto a los valores del año anterior.
Esta situación plantea interrogantes sobre el impacto que estos aumentos tendrán en los hábitos de consumo de la población, especialmente en un país donde la carne ocupa un lugar destacado en la dieta cotidiana. En resumen, el aumento de los precios en el sector cárnico, tanto de la carne vacuna como de otras variedades, está generando un escenario complejo para los consumidores, quienes deberán adaptarse a esta nueva realidad económica.