El Gobierno fijó un nuevo plazo para privatizar cuatro represas hidroeléctricas
Tras un pedido de Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo extendió por 15 días el llamado a concurso para vender acciones mayoritarias en centrales estratégicas.
El Gobierno oficializó este jueves una nueva prórroga de 15 días para iniciar el concurso público nacional e internacional que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario de cuatro represas hidroeléctricas clave: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 263/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y de funcionarios del gabinete económico. El Ejecutivo responde así a un pedido conjunto de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y Río Negro, Alberto Weretilneck.
Las cuatro represas involucradas en este proceso fueron transferidas a nuevas sociedades creadas por ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) mediante el Decreto 718/2024, que establecía un plazo inicial de 180 días para convocar el concurso de privatización.
Pasos a seguir
Luego, el Decreto 895/2024 modificó ese cronograma e incorporó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas como ente coordinador del proceso, en conjunto con la Secretaría de Energía.
Las represas se ubican en la región de la cuenca del Comahue, uno de los polos hidroeléctricos más relevantes del país. El proceso de privatización genera tensión entre el Gobierno nacional y las provincias patagónicas, que buscan asegurar injerencia en la gestión futura de los recursos hídricos y energéticos.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de establecer las condiciones de la licitación, aprobar los pliegos y garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados por el plan de desestatización. Ámbito