En el marco de un nuevo paquete de medidas para la recuperación del poder adquisitivo de las familias argentinas, el Gobierno acordó este martes el congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre.
Según informaron en C5N, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, acordó que no se llevará a cabo el nuevo cuadro tarifario y los aumentos previstos quedan en suspenso hasta noviembre.
El congelamiento será exclusivamente para usuarios residenciales. Esta medida se conoce luego de que el titular del Palacio de Hacienda anunciara en las últimas semanas una suma fija para trabajadores públicos y privados, medidas para monotributistas y pymes, y refuerzos para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES.
Se espera que en los próximos días el Ministerio de Economía confirmo los alcances de la quita de aportes patronales para aquellas pymes que tomen nuevos empleados, es decir, para quienes incrementen su planta personal, una medida que apunta a convertir los planes sociales en empleos y que ya fue anticipada por Massa.
En tanto, este martes se conoció, a través del Boletín Oficial, la noticia de que el Gobierno implementó una nueva edición del programa dólar soja.
A partir de este viernes, 1 de septiembre, subirán las tarifas de algunos servicios, lo que impactará de lleno en la economía hogareña y en los comercios, aún teniendo en cuenta el congelamiento de precios en algunos rubros hasta el 31 de octubre.
- Alimentos: la suba acordada con el Gobierno será del 5% en los 52.000 productos que forman parte del convenio.
- Colectivos: el boleto mínimo de los servicios de colectivos en el AMBA costará desde $ 56,24 (0 a 3 kilómetros) hasta $ 77,11 (más de 27 km).
- Luz: según informó el diario La Nación, el incremento rondaría el 5,6% para comercios y hogares de altos ingresos, aunque aún no se hizo un anuncio oficial.
- Prepagas: se comenzaron a recibir sus facturas con un 7,18% de aumento a pesar de que aún no concluyó la pulseada entre el Gobierno y las compañías del sector.
- Servicio doméstico: la buena noticia para las empleadas de casas particulares es que percibirán un aumento del 8% en sus sueldos a partir de septiembre.
- Subte: el boleto pasará a costar $ 80 y el pasaje de Premetro, 28.
- Telefonía (incluidos celulares), internet y televisión paga: habrá un aumento del 4,5% en todos los abonos, como ocurrió en los meses anteriores y sucederá hasta fin de año./Minuto Uno