El FMI confirmó que las negociaciones con Argentina por un nuevo préstamo están "muy avanzadas" y que el monto final será "considerable", aunque no especificó los USD 20.000 millones solicitados. Julie Kozack, vocera del organismo, destacó que "el tamaño del paquete será determinado por el directorio ejecutivo" y evitó confirmar fechas para la reunión clave, que no sería esta semana, sino posiblemente en abril.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado el pedido formal de USD 20.000 millones, que podría complementarse con otros USD 6.000 millones del Banco Mundial. Kozack elogió el programa económico argentino: "Es realmente impresionante", afirmó, resaltando la baja de inflación, la consolidación fiscal y las reformas de mercado. "Los salarios reales aumentan y la pobreza desciende", agregó.

Recursos Humanos TDF - Recursos Humanos TDF

Cómo continuará el acuerdo

Sobre el acuerdo, la vocera explicó que los desembolsos se harán "en tramos" a lo largo del programa, aunque los montos y plazos aún se discuten. "Hay un reconocimiento compartido de la necesidad de políticas fiscales, monetarias y cambiarias consistentes", señaló, sin entrar en detalles específicos. Las conversaciones incluyeron reuniones en Buenos Aires y Washington.

Mientras tanto, se espera que el directorio del FMI analice el caso argentino después del 31 de marzo, cuando tratarán informes de Grecia y Suecia. El gobierno busca cerrar el acuerdo para consolidar la estabilidad económica y profundizar las reformas, con el respaldo financiero internacional que permita sostener la recuperación en curso.