Este 14 de abril de 2024, el mercado cambiario en Argentina experimentó una notable disminución en el valor del dólar blue, que se ubicó en $1.250 para la compra y $1.280 para la venta, según información proporcionada por operadores de la city bancaria. 

Este descenso significativo se produce en el contexto de una reciente liberación cambiaria del tipo de cambio oficial, que ha generado un impacto directo en el comportamiento del dólar informal. La eliminación del cepo cambiario, medida adoptada por el gobierno, ha permitido que el dólar blue caiga en $95, lo que representa su mayor descenso desde el 25 de octubre de 2023, fecha que coincide con las elecciones generales. 

Esta reducción en el precio del dólar paralelo se enmarca dentro de una política económica más amplia que busca estabilizar la economía y facilitar un entorno de mayor fluidez en las transacciones cambiarias. En este nuevo escenario, el dólar blue se encuentra operando dentro de las bandas de flotación establecidas por el Banco Central, que han delimitado un piso en $1.000 y un techo en $1.400. 

Estas bandas buscan proporcionar un marco de referencia que permita mantener un equilibrio en el mercado cambiario, aunque la volatilidad de la moneda informal sigue siendo un tema de interés y preocupación para analistas y ciudadanos por igual.