El dólar blue aumentó por segunda jornada consecutiva
La divisa informal retomó la tendencia alcista.
El dólar blue operó este martes a $1.325 para la compra y a $1.355 para la venta en las "cuevas" de la City porteña, $5 más que el lunes. La divisa informal rompió el lunes la tendencia a la baja, cuando aumentó $5 y hoy dio un nuevo salto en su cotización.
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 38%, mientras que con el dólar mayorista del 43,46%.
Cuál es el precio del dólar MEP
El dólar MEP se consigue este martes a $1.294,06, 0,3% más que el lunes. En lo que va del año, acumula un aumento del 30,1%.
En tanto, el dólar MEP Lede, el que se obtiene no con bonos, sino a través de la adquisición de Letras de Descuento del Tesoro en pesos (Ledes) para luego de 24 hoas venderlas en su especie D (en dólares), opera hoy a $1.286,61, 0,1% más que el pasado lunes.
Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la "rueda paralela" donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, cotiza este martes a $1.296,40, 0,4% más que el lunes.
Cuánto cuesta el dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera este martes a $1.293,35, 0,5% más que el lunes. En lo que va del año acumula un incremento del 32,9%.
Cotización dólar Banco Nación, dólar ahorro y dólar tarjeta hoy
El dólar oficial cotiza este martes en la pizarra del Banco Nación (bna.com.ar) a $923 para la compra y a $963 para la venta. El promedio que realiza el Banco Central marcó un $924,20 para la compra y un $983,02 para la venta.
El valor del dólar tarjeta es de $1.540,80.
Cuál es el precio del dólar mayorista hoy
El dólar mayorista opera este martes a $944,50, cincuenta centavos más que el lunes. Desde que arrancó el 2024, aumentó 16,8%.
"El dólar mayorista podría terminar en diciembre del año 2024 en una cotización de $2.616,4 con una suba del 223,0% un aumento parecido a los precios minoristas", pronosticó Di Stefano.
En este sentido, agregó: "En los últimos 12 meses el dólar mayorista aumentó un 353% y la inflación esperada podría ubicarse en el 210%, este diferencial es lo que va a ajustarse en los próximos meses. El Gobierno bajó la tasa de interés para incrementar la demanda de pesos en la economía".
Reservas Banco Central
El BCRA terminó la segunda rueda de la semana con compras por USD50 millones en el mercado de cambios. En lo que va de agosto lleva adquiridos USD445 millones. /BAE Negocios