El consumo de naftas y gasoil sigue en baja: retrocedió 9% interanual en octubre
Los datos de la Secretaría de Energía mostraron un incremento de al menos 7,5% en los despachos de nafta y gasoil respecto a septiembre. La caída contra el año pasado estuvo en torno al 10%
El consumo de combustibles cayó 8,8% interanual en octubre. Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron casi 20% en ese periodo. El mes pasado se despacharon 1.460.513,46 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, en la medición intermensual, el sector creció 7,57% en todo el país.
Durante el décimo mes de 2024, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 56,4% del total contra el 43,6% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una baja de 19,55% contra octubre de 2023.
Las ventas de nafta súper registraron un leve crecimiento: 0,13% interanual. El panorama en las nafta de mayor calidad es opuesto: anotó una caída de 19,55% contra el mismo mes de 2023. En el caso de los distintos tipos del gasoil, la merma en los últimos 12 meses fue de 17,08% para el segmento común y de 3,65% para el producto premium.
Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores sobre la base de los datos de Energía. Se observó en octubre que el consumo de nafta y gasoil subió en 23 jurisdicciones respecto a septiembre. Catamarca fue la provincia donde las ventas repuntaron en mayor medida de un mes al otro.
El mes pasado, Buenos Aires fue la provincia que más combustible despachó con 486.449.140 litros; seguida por Córdoba, con 153.029.580 litros. En tercer lugar se ubicó Santa Fe, con 115.381.220 litros, y por último CABA con 97.396.350 litros.
Por su parte, se realizó un repaso del nivel expedido por la empresa. Solo Gulf (3,76%) y Shell (1,07%) pudieron obtener un crecimiento en la medición interanual, mientras que YPF retrocedió un 10.78%, Axion energy, un 14.99% y Puma Energy, un 12.64%. De manera intermensual, en tanto, todas las firmas del mercado mejoraron sus ventas, encabezadas por Gulf (30,27%), Refinor (17,20%) y Shell (13,22%).
La petrolera estatal continúa liderando el mercado, con más del 50% de las ventas, al totalizar 770.041 metros cúbicos, seguida por Shell con un consumo de 364.397 metros cúbicos (24,9%), Axion con 177.788 metros cúbicos vendidos (12,2%) y Puma con un expendio de 84.098 metros cúbicos comercializados (5,8%).
Qué pasó con la venta de nafta súper y premium en octubre
A nivel nacional, las ventas de los combustibles cayeron 8,8% en octubre frente al mismo mes de 2023:
- Nafta súper: las ventas crecieron 0,13% interanual en octubre.
- Nafta premium: el consumo retrocedió 19,55% en los últimos 12 meses.
- Gasoil: las ventas cayeron 17,08% con respecto a octubre del 2023.
- Gasoil premium: el consumo bajó 3,65% en los últimos 12 meses.
El mes pasado, 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales mostraron predominio de las naftas por sobre el gasoil en términos de volumen, tal como se observa para el total nacional.
“Entre esas, la mayor concentración de ventas de naftas (agrupada la súper con la premium) se observa en CABA con el 77,0% de su total de volumen comercializado; por su parte, Córdoba exhibe la menor participación entre los distritos con naftas como predominantes (50,4%). A su vez, en solo 2 provincias fue el gasoil (también agrupado en común y premium) el que registró el mayor volumen de venta: La Pampa (56,9%) y Mendoza (54,9%)”, señaló Politikon Chaco.