El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la emisión de una moneda conmemorativa de plata por 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia. 1983-2023.

"La emisión total es de 2500 unidades y fueron acuñadas por Mennica Polska S.A., a partir del diseño realizado por el equipo del BCRA", informó la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce en un comunicado oficial.

Así, los fanáticos de la numismática y otros coleccionistas avezados podrán acceder a una moneda exclusiva en conmemoración por la Restauración de la Democracia en 1983. Para tenerla, habrá que completar un formulario a partir del 11 de diciembre.

El Congreso representa el ámbito emblemático de la representatividad popular. En el reverso se encuentra el escudo nacional argentino y la denominación “Un peso” circundados por la leyenda “En unión y libertad” en la parte superior, y ramas de laurel en el exergo. Este emblema patrio se adopta en virtud del sello estampado en los documentos de la Asamblea del año XIII.

La moneda contará con la imagen del edificio del Congreso de la Nación

Según el BCRA, la moneda es de plata 900, tiene un diámetro de 37 mm y 25 gramos de peso. El canto es estriado. La presentación incluye estuche, cápsula de acrílico y certificado de autenticidad. La emisión total es de 2.500 unidades y fueron acuñadas por Mennica Polska, a partir del diseño realizado por el equipo del BCRA.

Se la puede ver en un stand se encuentra en el hall de acceso al edificio Reconquista 250 y si bien no se informa oficialmente cuál es su precio, el Central aseguró que los interesados podrán presentar su solicitud para adquirirla en el formulario online que estará habilitado a partir del lunes 11 de diciembre de 2023.

Cuánto vale la moneda del Banco Central

La moneda es de un peso —0,001 dólares a cambio blue—, pero no está hecha para ser de curso legal sino para ser un elemento de colección. Para adquirirla, se puede presentar una solicitud a partir del 11 de diciembre de 2023 en esta páginabcra.gob.ar/BCRAyVos/Stand_Numismatico.asp

También se puede ir personalmente: el stand se encuentra en el hall de acceso al edificio Reconquista 250, ingresando por Reconquista 266.

Ya hubo diseños anteriores

En los últimos años se acularon otras dos monedas conmemorativas.

A fines de 2021, un año antes de salir campeones, el BCRA emitió una moneda de plata alusiva a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar, en el marco de los Programas de Monedas Conmemorativas de los Mundiales.

La acuñación de esta pieza remite a la vigésimo segunda edición de la Copa que se realizará en los meses de noviembre y diciembre del 2022 en el país asiático. El BCRA participó de los programas acuñando monedas de las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

El anverso de la moneda “Catar 2022″ –así lo escribe la autoridad monetaria– presenta en el campo central la alegoría del instante decisivo, punto de partida para que la pelota emprenda el viaje y cumpla el sueño de gol, según la explicación del equipo que se encargó del diseño de la pieza. En el borde derecho se lee “República Argentina”.

El reverso ilustra el número 5 que remite al número dorsal distintivo de la camiseta y sobre ello, la red que es el destino final de la propia jugada. Debajo del número 5, la palabra “PESOS” y en el borde superior, la leyenda “Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM”. En el exergo, el año de acuñación “2021″.

La moneda es de plata 925, tiene un valor facial de 5 pesos, un diámetro de 40 milímetros, con un peso de 27 gramos y su canto es estriado. Esta emisión también contempló la acuñación de monedas de oro de 10 pesos que serán comercializadas en el ámbito internacional.

A fines de 2020, en tanto se emitió una moneda de plata conmemorativa del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano 1820-2020.