Tal como lo hicieron algunas automotrices, dos marcas de motovehículos confirmaron que reducirán los precios de algunos modelos entre 3% y 8%.

La decisión se relaciona con la disminución de la alícuota del Impuesto PAIS a las importaciones de bienes y servicios, que pasó del 17,5% al 7,5 por ciento.

La disposición oficial se incluyó este lunes en el Boletín Oficial y alcanzó una veloz reacción por parte de los fabricantes de vehículos -autos, pickups y motocicletas-.

En el caso de las motocicletas, Zanella y el Grupo Corven hicieron punta a la hora de anunciar la disminución de precios de sus modelos en comercialización en el territorio argentino.

Cuánto bajarán los precios de algunas motos

"La baja de precios en su mayoría va de un 3% a un 5 % comparado con el valor del mes anterior", comunicó Zanella.

La empresa, el mayor fabricante histórico de motos en el país, agrgó que bajará un 8% el precio de su modelo Z MAX 200cc, "con el espíritu de contribuir positivamente con quienes utilizan la moto como una herramienta de trabajo".

Facundo Lippo, director Comercial describió a Zanella señaló: como "una marca con más de 80 años de trayectoria en el mercado", y agregó que es desde ese lugar que "vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo, más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora".

Dos marcas de motos anunciaron bajas de precios

El Grupo Corven, que vende marcas como Corven Motos, Mondial, Kymco, Kawasaki, Triumph Y Bajaj, proceerá de la misma manera con sus modelos.

"En línea con la reciente reducción del Impuesto PAIS para la importación de insumos destinados al proceso productivo, Grupo Corven decidió trasladar el impacto de esta disminución a los precios finales de sus motos. Esta medida permitirá ofrecer precios más competitivos, impulsando el consumo y el fortalecimiento de la industria", resaltó la firma en un comunicado.

Plazo fijo hoy: cuánto debo depositar para ganar $ 100 mil

Corven afirmó que la incidencia de la reducción del arancel varía según los distintos modelos, ya que se tiene considera su origen y la cantidad de componentes importados que contiene.

En promedio, la baja será de alrededor de 5% en las nuevas nóminas de precio que el Grupo actualizará a su red comercial en las próximas horas.

La baja de precios se observa desde los modelos de entrada de gama de las marcas que comercializa el grupo, como la Corven Energy AD R2, la moto 110 cc más vendida del mercado, que se ofrece con una baja del 3%.

Otros modelos que siguen el mismo camino serán la Mondial Dax 70 cc, que pasó de $ 1,9 millones a $ 1,8 millones, la Street naked Bajaj Rouser N250 que pasó de $ 5,6 millones a $ 5,3 millones. Se suma también el scooter urbano Kymco Agility 200i que pasó de $ 5,3 millones a $ 4,8 millones.

Dos marcas de motos anunciaron bajas de precios

Marcado optimismo

Esta iniciativa provocó un optimismo en la empresa, que avizora una reactivación del mercado en el corto plazo, con un cierre de año alcanzando las 500 mil unidades vendidas y una tendencia acentuada hacia 2025.

Según los últimos datos de Cafam, la cámara que agrupa a los comercializadores de motocicletas de la Argentina, a esta altura del año se patentaron un total de 302.497 motovehículos. Esto representa una baja del acumulado anual del 7 por ciento.

La reducción de precios derivada de la baja del impuesto arrancó en la industria automotriz y fue Toyota la primera firma en bajar los precios de sus vehículos 0 Km.

La decisión de la automotriz que tiene su planta industrial en el partido bonaerense de Zárate se dio a conocer con la publicación de la lista oficial de precios de todo su portfolio local, lo que incluye una rebaja del 2% al 4%, en toda su gama, incluso, en los de producción nacional.

Más tarde se sumaron la nipona Nissan y la estdounidense Ford.