Devaluación del tipo de cambio mayorista. Más emisión monetaria. La sorpresa de Javier Milei en las elecciones primarias. La inflación acelerándose a los dos dígitos. Nuevo cepo sobre los financieros. Ese combo de noticias explica por qué los dólares libres siguen sin encontrar techo.

El dólar blue es el que circula en el mercado informal o ilegal y suele tener un valor más alto que el oficial.

Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales. Se toma como un termómetro de la economía local, especialmente en tiempos de cepo cambiario y de inestabilidad.

El dólar libre sube a 830 pesos en Tucumán

En el arranque de la jornada de este miércoles, la divisa de Estados Unidos (EEUU) se ha negociado en torno de los $790 en la city porteña, un incremento de alrededor de $60. En la city tucumana, el valor se ubicaba en $ 830.

Dólar hoy: otro fuerte salto en la cotización libre

“Según nuestras estimaciones, la inflación de agosto tiene un piso de 10%, mientras que la de septiembre de 15% por el arrastre que deja la devaluación. “Aun no hay relevamientos de alta frecuencia que hayan medido el impacto, pero puede vislumbrarse que ante la falta de anclas el passthrough -el pase de la devaluación a precios- será elevadísimo y en un corto período de tiempo”, indicaron los expertos de Portfolio Personal Inversiones.

“Con estos niveles de inflación, la tasa real quedaría en terreno muy negativo por más que el BCRA la haya incrementado 21 puntos porcentuales a 118% de Tasa Nominal Anual o 209,4% de Tasa Efectiva Anual. Específicamente, la tasa real sería de -4,6% mensual o -44% anual, por lo que la demanda de dinero seguiría contrayéndose y, en consecuencia, retroalimentando la inflación”, advirtieron desde Portfolio Personal.

El precio del oficial y las otras opciones cambiarias

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:

  • Dólar blue: $765;
  • Dólar oficial: $365,50;
  • Dólar solidario: $639,63;
  • Dólar tarjeta: $639,63;
  • Dólar Qatar: $657,90;
  • Dólar mayorista: $350,05;
  • Dólar MEP: $674,16;
  • Dólar CCL: $716,88;
  • Dólar Cripto: $745,90.

¿Qué diferencia hay entre el dólar blue y el oficial?

El dólar blue es el que circula en el mercado informal o ilegal y suele tener un valor más alto que el oficial. No se compra en bancos o casas de cambio oficiales.

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) es controlado por el Banco Central y tiene dos tipos de cotizaciones: el minorista y mayorista.

  • El dólar minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular el dólar tarjeta, ahorro o solidario.
  • El dólar mayorista es el que las empresas compran o venden al banco para importar o pagar obligaciones en el exterior.