A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense este viernes opera a $781 para la compra y $821 para la venta.

A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • El dólar blue se negocia a $920 para la compra y $970 para la venta.
  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $1003,94
  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $798,50 y el de venta, $801,50
  • Dólar CCL: se comercializa a $1014,73
  • Dólar tarjeta: cotiza a $1313,60
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 15 de diciembre en Tucumán
Por el cepo cambiario, los argentinos buscan otras formas de dolarizarse

¿De cuánto fue la inflación de noviembre?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 12,8 por ciento en noviembre, mientras que medida interanual acumuló 148,2 por ciento. Se trata de la suba de precios más alta del año: la inflación que hubo en agosto y septiembre fue alrededor del 12 por ciento, mientras que en octubre se desaceleró hasta el 8,3 por ciento.

Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el oficial

El dólar blue es el que circula en el mercado informal o ilegal y en épocas de cepo cambiario suele tener un valor más alto que el oficial. No se compra en bancos o casas de cambio oficiales.

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) es controlado por el Banco Central y tiene dos tipos de cotizaciones: el minorista y mayorista.

Qué es el dólar solidario

El dólar solidario es la opción para acceder a divisas al valor oficial en la Argentina con el cupo de US$200 mensuales y por persona que tiene una docena de restricciones.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial, más un 60% conformado por los impuestos PAIS (30%), la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias. Antes del 13 de diciembre de 2023, ese recargo total llegaba al 155%.

Qué es dólar tarjeta

El dólar tarjeta es el tipo de cambio que rige para todas las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior, incluidos Netflix o Spotify.

Al igual que el dólar solidario, se trata de la suma del precio del dólar oficial, más un 60% conformado por los impuestos PAIS (30%) y la retención de 60% en concepto de anticipo de Ganancias.

De cuánto es la tasa de interés de los plazos fijos

Después de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, que supusieron entre otras cosas un dólar oficial a $832,64, muchos miraron a los plazos fijos, esperando ver un cambio en la tasa. Sin embargo, desde el Banco Central, presidido ahora por Santiago Bausili, notificaron a través de un comunicado que por el momento no habrá una modificación en la tasa de interés. “Guiado por la prudencia y la flexibilidad, el BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria”, señalaron desde la entidad monetaria. A su vez, se detalló que “la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%”, mientras que se decidió “disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%”.