El dólar oficial sigue sin cambios

El dólar del mercado oficial sigue congelado a $ 365.50 para la venta y $ 347,50 para la compra, en las pizarras del Banco Nación.

A cuánto está el dólar blue

En los primeros momentos de actividad del dólar blue en este 10 de noviembre se negocia a $950 para la venta y $920 para la compra en la city tucumana. En la jornada previa, la divisa estadounidense aumentó 60 unidades.

A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 10 de noviembre a los 2466 puntos.

Ayer la divisa estadounidense paralela se comercializó a $950 para la venta; en tanto, el oficial se vendió a $365,50

La inflación de Sergio Massa subió a 2,3% en la primera semana de noviembre

La inflación semanal que da a conocer el Ministerio de Economía que conduce el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue del 2,3% en la primera semana de noviembre.

La secretaría de Política Económica que lidera el segundo de Massa, Gabriel Rubinstein, precisó, además, que la suba acumulada de las últimas cuatro semanas es del 9,2%.

Desde la cartera económica argumentaron que ese dato de inflación semanal se debe, entre otras cosas, al aumento de rubros que están contenidos en el programa Precios Justos y también al aumento de combustibles, prepagas y telecomunicaciones.

Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.

Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.