A cuánto está el dólar oficial hoy

Según el Banco Nación, la moneda estadounidense se mantiene estable este miércoles y opera a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.

A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 8 de noviembre a los 2525 puntos.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

Este miércoles, la divisa paralela sigue la tendencia bajista de la última rueda y cede cinco pesos. En ese sentido, el dólar "blue" se negocia a $890 para la venta y $970 para la compra en la city tucumana. Vale recordar que el “blue” viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumuló caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.

Dónde se pueden comprar dólares

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar la tarjeta de débito
  • Colocar el PIN del modo habitual
  • Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
  • Indicar el monto deseado para extraer
Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 8 de noviembre en Tucumán
Los cajeros automáticos ofrecen la posibilidad de retirar dólares a través de una cuenta en esta divisa

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Qué es el dólar ahorro

También conocido como “solidario”, es la divisa que se puede adquirir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y otro 25 por ciento de la de Bienes Personales. De esa forma, la divisa cotiza a $731. Cabe recordar que solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$35.386,30. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.