A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $782,50 para la compra y $822,50 para la venta.

A cuánto está el dólar blue ahora

El dólar informal, que se comercializa en el mercado paralelo, ahora opera a $945 para la compra y $975 para la venta.

Cómo calcular los servicios streaming con el nuevo valor del dólar

El aumento en el dólar oficial impactó en la cotización del dólar tarjeta, que tendrá un precio final de $1341,09. Para calcular su valor, es necesario sumarle al dólar minorista ($838,18) el impuesto PAIS del 30 por ciento, y percepción de Ganancias del 30 por ciento. En el caso de los servicios digitales, la carga impositiva es menor: 1332,70 pesos, calculando el precio del dólar oficial, el IVA del 21 por ciento, el impuesto PAIS del 8 por ciento, y la percepción de Ganancias del 30 por ciento.

A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este lunes 18 de diciembre a los 1845puntos.

Así cotiza el dólar 

A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $782,53 para la compra y $838,18 para la venta
  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $940 y el de venta, en $970
  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $993,73
  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $799,65 y el de venta, $802,65
  • Dólar CCL: se comercializa a $991,81
  • Dólar tarjeta: cotiza a $1341,09

De cuánto fue la inflación de noviembre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 12,8 por ciento en noviembre, mientras que medida interanual acumuló 148,2 por ciento. Se trata de la suba de precios más alta del año: la inflación que hubo en agosto y septiembre fue alrededor del 12 por ciento, mientras que en octubre se desaceleró hasta el 8,3 por ciento.