Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 12 de diciembre en Tucumán
Todas las instancias de la jornada cambiaria
¿Cómo cerró el dólar blue hoy?
El dólar blue tuvo una fuerte suba este martes, por la cual acumuló 70 pesos. De esa forma, cerró a $1020 para la compra y $1070 para la venta.
¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de noviembre?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de noviembre el próximo miércoles 13 de diciembre. Las proyecciones privadas anticipan que la inflación durante ese período volvería a ubicarse en los dos dígitos, en línea con los valores de agosto y septiembre. Según las estimaciones, esta podría llegar a superar el 12 por ciento.
A cuánto está el dólar oficial hoy
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), aumenta este martes y opera a $506,18 para la venta y $412,84 para la compra. Sin embargo, hay entidades financieras como el Banco Nación que muestran la divisa extranjera a $400.
El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP o Bolsa: $983,01
- Dólar CCL (contado con liquidación): $1009,80
A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este martes 12 de diciembre a los 1935 puntos.
A cuánto cerró el dólar
Luego de que en la jornada de ayer el Banco Central impusiera la regla de conformidad previa, que requirió permiso de la entidad monetaria para operar en dólares, se produjo un virtual feriado cambiario en la compra de dólares oficiales. Mientras se espera la apertura de los mercados de este martes 12 de diciembre, estos fueron los precios de los distintos tipos de cambio el pasado lunes 11:
- Dólar mayorista: $382,15
- Dólar tarjeta: $1021,28.
- Dólar Qatar: $1021,28.
- Dólar MEP: $993,53.
- Dólar CCL: $999,70.
- Dólar blue: $1000.
Cuánto subió el dólar blue en lo que va de diciembre
En lo que va diciembre, el dólar blue acumula una suba de $95 después de cerrar noviembre en $905.
Milei oficializó la designación de Santiago Bausili como presidente del Banco Central
El flamante Gobierno de Javier Milei oficializó a primera hora de este martes las designaciones de Santiago Bausili como presidente del Banco Central y de otros integrantes del nuevo directorio, al tiempo que aceptó las renuncias del titular saliente de esa entidad monetaria, Miguel Pesce, y los demás miembros de la cúpula.
Estos cambios de nombres, que llegan después un día de virtual feriado cambiario y mientras se esperan los anuncios del Ministerio de Economía, se comunicaron a través de diferentes decretos publicados en la última edición del Boletín Oficial, con las firmas del flamante mandatario y del líder de la cartera económica, Luis Caputo. Leer más acá.
Milei y Caputo dieron luz verde al ajuste: se anunciará esta tarde
En un clima de incertidumbre por una transición que no termina de concluir y la expectativa de anuncios, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su secretario de finanzas, Pablo Quirno, este lunes se cruzaron pasadas las 15 a la Casa Rosada para reunirse con el presidente, Javier Milei, con quien ultimaron los detalles de las medidas económicas que serán anunciadas mañana.
El paquete que se anunciará esta tarde incluye un fuerte recorte del gasto para reducir el déficit en 5 puntos del PBI. El mercado también aguarda una señal sobre el dólar en una jornada con un virtual feriado cambiario, en la que las cotizaciones financieras subieron a $ 1.020 y los bancos esperaban una devaluación inminente. Leer más acá.