Desde ahora, los tickets en los grandes comercios detallarán los impuestos que pagan los consumidores
La medida, incluida en la Ley Bases, fue reglamentada por ARCA a mediados de diciembre. Los primeros tributos que aparecerán detallados son el IVA y los impuestos internos.
A partir de este miércoles 1 de enero, los grandes comercios tienen la obligación de emitir sus tickets con el detalle de los impuestos que están incluidos en la venta. De esta manera, los consumidores podrán ver el detalle de lo que están pagando de impuestos cuando, por ejemplo, van al supermercado, adquieren un electrodoméstico en una cadena de retail, o efectúan cualquier compra en un comercio considerado como gran contribuyente.
¿Cómo va a funcionar el sistema? ¿Qué impuestos estarán desagregados en ese ticket?
El Régimen de Transparencia Fiscal -así se llama- fue incluido en la Ley Bases, aprobada el año pasado, y reglamentado a mediados de diciembre por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), con la Resolución General 5614 publicada en el Boletín Oficial.
Tal como estaba previsto, la normativa entra en vigencia a partir de este miércoles, 1 de enero, y obligará a las grandes empresas a detallar en sus facturas el IVA y otros impuestos internos, lo que le permitirá a los consumidores conocer exactamente cuánto de su gasto corresponde a la carga impositiva. Luego llegará la segunda etapa, con el detalle de esos gravámenes en los flejes de góndola y en las publicidades, así como también la extensión de la medida hacia comercios más chicos.
La medida busca reformar la relación entre el Estado, los contribuyentes y los consumidores finales, con el fin de promover una mayor transparencia en el sistema fiscal y un empoderamiento ciudadano en sus decisiones de consumo. Según había explicado ARCA cuando reglamentó el régimen, se implementará de manera escalonada. Comenzará con las empresas grandes, pero a partir de abril será obligatorio para todos.