El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se reunió esta mañana con el director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Daniel Ploper, para evaluar los daños causados por las recientes heladas y la quema de cañaverales.

También participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro, y Jorge Soria, responsable del área técnica y operativa del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT).

"Nos estamos ocupando de la situación, realizando un relevamiento y recorriendo el territorio para tomar contacto directo con los productores afectados por las heladas", indicó Abad.

Explicó que primero están esperando que las heladas cesen para evaluar concretamente los daños en términos porcentuales. "Daremos apoyo a los sectores afectados y buscaremos tener un cuadro de situación claro para evitar especulaciones y aumentos injustificados en los precios de los productos", añadió.

Ampliar contenido

Castro, en tanto, señaló que han visitado cañeros en Leales, La Ramada y Burruyacú, y expresó preocupación por la caña semilla para replantar, la caña destinada a molienda y los incendios de cañaverales.

Lamentó el daño significativo en el sector frutillero, especialmente en la frutilla primicia. Sin embargo, la producción de arándanos no sufrió daños significativos. "Las heladas afectaron plantines de palta, frutillas y la caña de azúcar, lo que detuvo su crecimiento y comprometió el contenido de sacarosa", explicó.

El Ingeniero Ploper reconoció una inevitable merma en la producción de caña de azúcar, estimando una reducción en las toneladas disponibles. "El desafío será determinar cuánto azúcar podremos recuperar de los cultivos dañados por las heladas y otros factores, como las quemas", comentó.

Añadió que las heladas han afectado las yemas de los tallos de caña, lo que podría limitar la disponibilidad de caña semilla para renovar aproximadamente el 20% de los cañaverales en la provincia.