A los fuertes aumentos de precios que se produjeron en diciembre y con una inflación que amenaza con superar el 20% en el último mes del año, el 2024 llega con más ajustes. En enero, hay varios rubros con aumentos confirmados y algunos superan el 50%.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga ya comunicaron a sus afiliados aumentos entre 40 y 40,8% para las cuotas de enero en adelante.

El argumento que explica el fuerte incremento en las tarifas es la emergencia sanitaria oficializada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 de 2023, en el que el Gobierno desregula diversos sectores de la economía y que permite recomponer los precios del sector.

“La altísima inflación, los incrementos de costos en insumos de origen importado, la variación del tipo de cambio y la incidencia del costo de los recursos humanos, imponen necesariamente adecuar las tarifas vigentes a los fines de obtener el equilibrio económico-financiero necesario para la normal prestación del servicio”, indica el comunicado que envió Swiss Medical a sus clientes.

Comunicación

Los aumentos de teléfono, internet y cable pueden ser superiores al 14%, según el servicio y la operadora.

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de enero, llevarán a cabo el primer retoque de tarifas del 2024

Alquileres

A pesar de que el gobierno derogó la Ley de Alquileres en el mega DNU, los contratos vigentes se mantienen hasta su fecha de finalización y los alquileres ya acordados tendrán subas cercanas al 137,50% anual. Este aumento será para los contratos celebrados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Expensas

Como resultado del aumento salarial de los encargados de edificios, las expensas se incrementarán alrededor del 20%. Cabe recordar que en septiembre pasado, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) acordó con las cámaras del sector una suba de salarios del 44% y un bono de $80.000 en cuatro tramos. En enero, los trabajadores del sector recibirán un 11% de aumento y la última cuota de la suma fija de $20.000.

Empleadas de casas particulares

Los trabajadores que realizan tareas domésticas en casas particulares cobrarán un alza del 10% en los salarios de diciembre, que corresponden al incremento trimestral del 34% y esto lo verán reflejado en los primeros días enero de 2024.

Peajes

La actualización de los peajes será del 49% y regirá entre fines de diciembre y principios de 2024.