Crece fuerte la venta de autos con financiamiento
El mercado automotor cerrará el segundo semestre mejor de lo que proyectó el sector a inicios de 2024.
Luego de la baja de tasas que impulsó el gobierno de Javier Milei, que, como consecuencia, se tradujo en una mayor disponibilidad de créditos para la compra de vehículos, creció la venta de 0km y usados bajo algún tipo de financiamiento, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En octubre se financiaron 28.266 vehículos. El 60% de fue para nuevos y el restante 40% fueron transferencias de usados. Según Acara, las transacciones mediante este tipo de herramientas representaron el 13,2% de todas las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes anterior.
Esto significó una suba interanual en ambas verticales. Mientras que, en el caso de los 0km, el alza respecto al mismo mes del año pasado fue del 21,5%, en usados creció un 60,8%. Sin embargo, el sector espera una mayor oferta de créditos para traducir las medidas económicas en un mayor nivel de ventas.
"En los últimos meses la macro argentina está reconfigurando varias de las dinámicas que venía sosteniendo desde hace algunos años. En particular, la reducción del déficit del tesoro y una inflación decreciente hace que la absorción de pesos del sistema financiero local por parte del Estado se haya reducido sensiblemente", indicó Acara en un comunicado.