Consumo y aumento de precios: "el consumo viene disminuyendo mes a mes"
El referente de la cámara de supermercadístas, Guillermo Saccomani, habló sobre los movmientos en el consumo y las expectativas hacia fin de año.
La inflación en productos de consumo masivo ha crecido en el último año impulsada por la eliminación de los controles de precios. El aumento de precios genera una caída en el consumo, notada por los comerciantes de la provincia y que tuvo una leve mejora en el Día de la Madre.
En diálogo con Los Primeros, el referente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán (Casat), Guillermo Saccomani , comentó los detalles de los últimos meses en la provincia y cómo se espera que para fin de año se reactive la economía. Resaltó el rol del Estado a la hora de dar una inyección de dinero para reactivar el consumo y explicó que los tucumanos y tucumanas están consumiendo productos de primera necesidad.
El consumo masivo en la Argentina sigue en caída, con una baja del 17,1% en comparación interanual , según un reciente informe de Nielsen IQ. La suba de los precios está directamente relacionada al incremento en las boletas de los servicios que tienen que abonar mes a mes los comercios.
"El consumo (...) está bastante quieto. La gente compra lo necesario, en un día a día únicamente".
"Tenemos la expectativa de que esto cambie", dijo Guillermo Saccomani.