Comenzó el CyberMonday: las claves para comprar de manera segura y evitar estafas
Este lunes comienza uno de los eventos ecommerce más esperado por las marcas y los consumidores para hacer compras con numerosos descuentos
Este lunes comenzó el Cyber ​​Monday, uno de los tres eventos de ventas online más importantes -junto al Black Friday y el Hot Sale-, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico ( CACE ). Hasta el miércoles, se podrá acceder a ofertas, descuentos y promociones, a través de la web oficial del evento.
De acuerdo con los datos oficiales de los organizadores, en la edición 2024 del Cyber ​​Monday participarán más de 1000 marcas, de 11 categorías, que tendrán a disposición más de los compradores más de 17.500 productos.
En 2023, el Cyber Monday superó los 2,9 millones de usuarios, y las compras que realizaron crecieron 187% en la facturación en comparación con 2022.
Como primera medida de seguridad, es importante hacer las compras siempre a través del sitio oficial, www.cybermonday.com.ar, y nunca desde enlaces desconocidos o sospechosos. Por otra parte, conviene comparar precios y características, revisar los términos de descuento y conservar los comprobantes de compra.
En este sentido, desde CACE dijeron: “Una recomendación para cuidar la seguridad de las compras durante el evento es entrar al sitio web oficial del CyberMonday. Desde allí, los usuarios pueden enterarse de cuáles son las marcas que participan de manera oficial, suscribirse para conocer primero las novedades, comparar y analizar las mejores oportunidades de compra de los productos que deseen, gracias a la búsqueda mediante filtros por envíos gratis, categorías, cuotas sin interés y más. También, pueden buscar, en base al medio de pago que quieran utilizar, qué marcas tienen beneficios con estos y así realizar compras inteligentes y seguras”.
Pero hay otros puntos relacionados con los ciberataques a los que es necesario prestar atención:
Detectar el phishing
El phishing es el tipo de ataque más frecuente en este tipo de eventos. Los cibercriminales suplantan a entidades legítimas e intentan obtener información personal, datos financieros o credenciales de acceso de los usuarios. Es crucial prestar atención a las comunicaciones que se reciben por WhatsApp, redes sociales, correo electrónico y teléfono, incluyendo SMS y llamadas. Si se reciben mensajes promocionales con enlaces o archivos adjuntos, no se debe hacer clic ni abrir nada. Para evitar caer en estas trampas una recomendación elemental, pero útil, es verificar que el nombre de la marca esté correctamente escrito.
Reputación del vendedor
Consultar las reseñas de otros compradores puede ser útil cuando existen dudas sobre la autenticidad de un sitio o una oferta. Sin embargo, si todas las opiniones son positivas, es motivo de alerta. A su vez, es necesario conocer las políticas de garantía, reembolso y devolución en caso de que surjan problemas con el pedido. Si se compra en una página desconocida, es importante confirmar que se trata del sitio oficial de la compañía y buscar canales de comunicación legítimos, además de referencias.
Protección de datos de la tarjeta
Ante problemas en el proceso de pago, es recomendable esperar y confirmar que no se haya hecho un cargo en la tarjeta antes de intentar nuevamente. Las transacciones pueden demorar hasta un minuto; durante ese tiempo, no se debe actualizar el navegador para evitar duplicar el ingreso de datos. Además, nunca se deben proporcionar los datos completos de la tarjeta a desconocidos.
Conexiones seguras
Proteger la red WiFi del hogar con una contraseña robusta y evitar compartirla es esencial. En el caso que se realice una compra afuera, hay que asegurarse de que nadie vea la pantalla y usar la red móvil en lugar de un WiFi público, que puede ser vulnerable a intervenciones.
Autenticación adicional
Gran parte de plataformas bancarias y de compras en línea ofrecen la opción de un segundo factor de autenticación, generalmente un código único que se envía por SMS. Es fundamental, tanto para compradores como para las empresas o instituciones financieras, aumentar los niveles de seguridad de los accesos.
Señales de seguridad
Los sitios web seguros cuentan con protocolos específicos, como el uso de “https” al inicio de la dirección, acompañado por el ícono de un candado o escudo. Si un sitio solicita información fuera de lo común, como la profesión o datos familiares al registrarse, es mejor no completar esos formularios. Al realizar un pago, no se deben guardar los datos de la tarjeta si se solicita hacerlo.
Promociones y tiendas bancarias
Además de las empresas que ofrecen productos y servicios, bancos y Apps se sumaron también al Cyber Monday:
- Banco Nación: a través de su marketplace Tienda BNA+” ofrece descuentos exclusivos para productos de los rubros de electrónica, electrodomésticos y tecnología; 24 cuotas sin interés abonando exclusivamente con las tarjetas Visa y MasterCard a través de MODO BNA+, y un descuento del 20%, con un tope de reintegro de $8000. Se pueden comprar televisores, notebooks, tablets, celulares, heladeras, lavarropas y línea blanca.
- Banco Provincia: se suma con Provincia Compras y recomienda cinco tips. El primero es planificar las compras con un presupuesto de cuánto dinero gastar; luego preparar una lista de lo que interesa; investigar antes de comparar; consultar el saldo disponible, y usar la tarjeta de crédito que permite pagar en cuotas y sin interés. ICBC Mall: ofrece hasta 18 cuotas sin interés en toda la tienda pagando con MODO.
- Tienda Galicia: hasta 18 cuotas sin interés en toda la tienda, disponible durante toda la semana.
- Club Supervielle: 12 cuotas sin interés en toda la tienda, a lo largo de toda la semana.
- Tienda BMA: hasta 18 cuotas sin interés en toda la tienda.
- Tienda CLIC: hasta 18 cuotas sin interés en toda la tienda para pagos con MODO.
- BBVA: 12 y 18 cuotas sin interés en productos seleccionados y un cashback del 20% con un tope de $8000.
- GOcuotas: 4 cuotas sin interés utilizando cualquier tarjeta de débito o prepaga.
- Telier: una app con todos los artículos de moda y accesorios, donde se puede explorar las ofertas por marcas y productos. Ofrece una selección de cada categoría, con filtros que permiten ordenarlos. Para comprar, la aplicación redirige a las tiendas oficiales de las marcas.