El turismo argentino en Chile ha experimentado un fuerte repunte este verano, impulsado por un tipo de cambio favorable que permite a los visitantes acceder a productos a precios significativamente más bajos que en Argentina. Según datos de Transbank, las compras con tarjetas argentinas en Chile crecieron un 541% en enero. 

Chile se ha convertido en un destino predilecto para los argentinos debido a la gran diferencia de precios en tecnología, indumentaria y calzado. El peso chileno tiene un valor similar al argentino, pero con una estructura de costos más accesible. Se estima que algunos productos pueden conseguirse entre un 50% y un 70% más baratos que en Argentina, lo que atrae a miles de turistas.

Productos más buscados por los argentinos

En redes sociales, los usuarios comparten comparativas de precios que muestran las ventajas de comprar en Chile. Por ejemplo, unos botines Nike cuestan $90.000 en Chile, mientras que en Argentina superan los $160.000. Las zapatillas Vans se consiguen por $60.000 en Chile versus los $145.000 en Argentina. Productos electrónicos y de tecnología también son altamente demandados por los turistas.

¿Vale la pena viajar solo para comprar?

El debate sobre si conviene hacer un viaje exclusivamente de compras sigue abierto. Algunos argumentan que el ahorro en productos compensa los costos de viaje, alojamiento y transporte. Vuelos económicos rondan entre 250 y 300 dólares, y combinando compras con turismo, como visitar Viña del Mar o recorrer Santiago, se pueden amortizar mejor los gastos.

La combinación de precios bajos, variedad de productos y atractivos turísticos hace que Chile sea uno de los destinos más elegidos por los argentinos este verano. Ya sea para comprar, ahorrar o disfrutar de sus paisajes, el país trasandino sigue ganando adeptos entre los turistas argentinos.