Producto del superávit fiscal que alcanzó la provincia, se pudo avanzar en la renovación del parque automotor para las líneas del interior. Así, el gobierno cerró la compra de 100 colectivos 0 kilómetros destinados a las líneas metropolitanas y del interior, con el objetivo de actualizar el parque automotor de las empresas que prestan esos servicios.

"El transporte público de pasajeros es un tema que involucra a más de 600.000 personas y más de 3000 trabajadores, un servicio en el que está involucrada mucha gente y por el que nosotros nos comprometimos a dar soluciones de fondo”, sostuvo Osvaldo Jaldo cuando firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 5/3 donde se facultaba la compra de las unidades a finales de septiembre pasado.

Este lunes por la tarde se conoció que la operación de compra fue cerrada y está previsto que las primeras 25 unidades lleguen a Tucumán durante diciembre.

La contratación directa -efectuada sobre la base del DNU avalado por la Legislatura- se concretó a través de tres fabricantes, por un monto superior a los 17 millones de dólares. Si bien la operación se fijó en dólares, el pago se concretará en pesos, al tipo de cambio oficial fijado el día de la presentación de la factura.

Tres oferentes

  • Colcar Metrobus SA: se acordó la entrega de 30 unidades, a un precio unitario de 169.500 dólares (5 millones de dólares en total), señala el instrumento.
  • Autobus SA: venderá 50 coches al gobierno. Por un lado, 30 unidades de un modelo cuyo precio unitario alcanza 172.000 dólares (5,16 millones de esa moneda en total); y otras 20 con un valor individual de 177.000 dólares (3,54 millones de esa moneda en total).
  • Amarela Tucumán SRL: se adjudicó la provisión de 20 colectivos por un valor unitario de 117.500 dólares (totaliza 3,55 millones de esa moneda).

La resolución fue sometida al control preventivo del Tribunal de Cuentas, que se expidió sin formular observaciones. A través del acuerdo 5.452, dictado el viernes pasado por Miguel Terraf (presidente), Marcelo Vidal y Sergio Díaz Ricci (vocales), se aclaró sin embargo que el Poder Ejecutivo también deberá remitir al ente de control “los actos que dispongan la transferencia a título oneroso de las unidades a las empresas concesionarias, conforme su situación jurídica, económica y financiera”, tal como se había consignado en el DNU.

El cronograma de entrega de las unidades comienza con 25 unidades de Autobús (con otras 15 en enero, y las 10 restantes en febrero); Amarela deberá enviar cinco coches en enero (otros cinco en febrero, en marzo y en abril, respectivamente); y Colcar Metrobus remitirá 10 colectivos en febrero (otros cinco en marzo y los 15 restantes en abril).